Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Aloe Vera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aloe Vera. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2017

5 Remedios caseros para tratar las ojeras.


¿Se siente frustrado cuando se despierta por la mañana y se mira en el espejo y aún ve esas horribles bolsas bajo los ojos? Esto podría ser su caso, y lo que más le molesta es que incluso después de descansar, todavía tiene esas bolsas bajo sus ojos. 




No es sólo por falta de sueño que podría tener las bolsas bajo sus ojos. Por lo general, son signos de agotamiento, problemas respiratorios, niveles elevados de consumo de cafeína o estrés. ¡Pero no te preocupes! Hoy vamos a decirle cómo eliminarlos con algunos tratamientos caseros muy eficaces.

Remedios caseros para las ojeras

1- Coloque una toalla húmeda sobre los ojos:
Cada noche antes de ir a la cama, deje una toalla húmeda en la nevera. Cuando te levantas a la mañana siguiente, ponlo sobre tu frente y tus ojos.

También podría adquirir un antifaz de gel que actúa de la misma manera. Estos dos remedios caseros son eficaces para ayudar a reducir la inflamación. Deberá dejarlo reposar por 5 minutos.

2- Bolsas de té sobre las ojeras:
Cuando hagas té, intenta guardar las bolsas de té en la nevera. Cuando son buenos y fríos, y siempre que tengas suficiente tiempo para dejarlos poner, déjalos en tus ojos durante veinte minutos. Durante este tiempo debe quedarse recostado para obtener los mejores resultados.

Después de que los veinte minutos han pasado, enjuague los ojos muy bien, debido a que el té podría manchar la piel un poco. Sin embargo, el efecto que tendrán en los círculos bajo sus ojos es bastante notorio, ya que no sólo reducen la inflamación, sino que también atenúan las ojeras.


3- Aplicar rodajas de pepino:
Cuando termine el tratamiento de té de veinte minutos, también podría colocar una rodaja de pepino en cada ojo durante 10 minutos. Los pepinos contienen mucha agua y ayudan a hidratar la piel, haciéndola suave.

4- Masaje con Aloe Vera para tus ojos:
Coge una de las hojas de una planta de aloe vera y cortar por la mitad. Extraer el gel o los "cristales", y masajear suavemente los círculos debajo de sus ojos. Esta planta tiene muchas propiedades, incluyendo su capacidad para hidratar y tonificar la piel.

5- Masaje con aceite de coco:
Si se mezcla una cucharada de aceite de coco con una cucharada de aceite de almendras y luego aplicas un masaje suavemente debajo de los ojos, dejando que actué durante veinte minutos, sin duda se dará cuenta de que sus ojeras desaparecerán rápidamente.

Enjuague bien con agua tibia después de estos veinte minutos. Este es un remedio muy eficaz.

Y si no desaparecen ...!
Si, a pesar de seguir estos remedios, las ojeras todavía no desaparecen, entonces esto significa que su cuerpo está gritando, pidiendo que le dé más descanso.

Es por eso que vamos a darle algunas recomendaciones adicionales a seguir, con las que sus ojos pueden liberarse de este terrible color oscuro que los rodea.

El primer paso a tomar es tratar de descansar al menos 7 a 8 horas al día. Esta es una de las mejores formas de eliminar las ojeras.

Además, trate de usar una crema hidratante diariamente que sea especialmente para el área que rodea los ojos. Estas cremas harán que la piel en esta área se vea muy agradable.

Trate de no beber o fumar, o beber demasiada cafeína, o comer alimentos ricos en grasas. Haga todo lo posible para seguir una dieta saludable, con muchas frutas y verduras, y hacer ejercicio.

Beba por lo menos dos litros de agua al día. Esto es lo mejor que puedes dar no sólo a tus ojos sino también a todo tu cuerpo.

13 de junio de 2017

20 usos caseros del aloe vera.

El aloe vera es una planta muy útil, sirve para tantas cosas que nunca viene mal tener un ejemplar en casa. Además es de muy fácil cultivo, no necesita apenas cuidado alguno y es muy resistente. En el balcón o la terraza puedes cultivar una planta de aloe en una maceta y al poco tiempo podrás ir consiguiendo nuevos ejemplares cultivando en otras macetas los hijuelos de tu primer aloe.

Vamos a ver un resumen de 20 usos caseros muy útiles que se le puede dar al aloe vera:
1.- No sólo puedes tratar las quemaduras sino también las contusiones.
2.- El pie de atleta o tinea pedis es una enfermedad micótica que afecta a los pies. El aloe contiene una proteína que evita que el hongo se propague.
3.- Las picaduras de los insectos se pueden aliviar considerablemente con un poco de gel de aloe.
4.- Entre 30 y 90 gramos de gel de aloe son suficientes para tratar la acidez de estómago.
5.- También podemos usar el gel de aloe en el cuidado bucal. Usarlo a modo de enjuague bucal para prevenir la placa y tratar el sangrado e inflamación de las encías.
6.- Para después del afeitado, el aloe es un muy buen after shave.
7.- Como crema facial para hidratar y curar cualquier inflamación de la piel del rostro.
8.- Con el gel de una hoja de aloe y jugo de limón podemos preparar una mascarilla facial. Deja que actúe durante 10-15 minutos y después lávate la cara.
9.- Otra mascarilla casera con aloe, ésta para el pelo, mezclamos el gel de una o dos hojas de aloe con un huevo. Dejamos actuar durante 20 minutos y la retiramos con agua.
10.- Un algodón mojado con gel o extracto de aloe servirá para desmaquillarse.
11.- Cualquier bálsamo labial que prepares se puede enriquecer con una cucharadita o dos de aloe.
12.- Hervir las hojas de aloe e inhalar sus vapores es un buen remedio contra el asma y las alergias.
13.- El aloe ingerido por vía oral se puede usar para tratar el colesterol y los triglicéridos.
14.- Las cicatrices y las estrías del embarazo se pueden curar y prevenir usando el aloe a modo de crema corporal.
15.- Las erupciones y los eczemas son algunos de los problemas dermatológicos que se pueden tratar con el aloe vera.
16.- Sólo o mezclado con otras sustancias el aloe puede usarse como crema de afeitar.
17.- Si mezclamos aloe vera con azucar tendremos una crema exfoliante económica y natural.
18.- Con 1/2 taza de gel de aloe, 1/4 de taza de alcohol y unas gotas del aceite esencial que más nos guste podemos preparar desinfectante de manos.
19.- El aloe vera mezclado con leche de coco y aceite de gérmen de trigo se puede usar para tratar la caspa.
20.- Contra el mal aliento se puede tomar una dilución de 1/4 de taza de gel puro de aloe vera en media de agua o zumo de manzana.

16 de marzo de 2016

LOS MUCHOS BENEFICIOS QUE DESCONOCÍAS DEL ORO VERDE O ALOE VERA

El Aloe Vera o Sábila (Aloe Barbadensis Miller) Contiene muchas vitaminas que nuestro cuerpo necesita A, C, E, B1, B2, B3, B6 y B12 y ácido fólico. También posee los siguientes minerales: calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre y magnesio.

Es un anticancerígeno poderoso, ayuda en la diabetes, acné, arrugas, colon irritable, nutre suaviza y repara el cutis, la caída del cabello, la artritis, artrosis, las hemorroides, úlceras, hipertensión, obesidad, fortalece el sistema inmunológico, ayuda en las quemaduras, en la arteriosclerosis, equilibra la prensión arterial y evita las arritmias cardíacas disminuyendo el riesgo de infarto, gota, várices, esclerosis múltiple, cirrosis, hepatitis, inhibidor del dolor, antiinflamatorio, cicatrizante digestivo, bactericida, depurativo, regenerador celular, antibiótico, antiséptico, antiviral.
Desintoxica el organismo de drogas, tabaco y alcohol, y limpia el organismo de toxinas. Calma la angustia, por lo tanto el organismo deja de ser dependiente.
El Aloe Vera mientras más años tiene mayor es su valor nutritivo y medicinal.
El Aloe vera tiene un abono orgánico exclusivo, potenciado, que aumenta sus nutrientes al máximo y agrega otros, multiplicando su poder medicinal, está libre de contaminación y agentes químicos. Se alimenta del sol y puede vivir sin agua.
Debemos considerar que para todos los remedios o tratamientos que hagamos con el Aloe Vera, debemos usar solo la planta (gel), sus pencas (brazos), los que iremos cortando desde afuera hacia adentro, pero siempre utilizando solo lo necesario y guardando en el frío lo que no vayas a ocupar.
¿Cómo usar el Aloe Vera o Sábila?
• Evita y favorece la desaparición de las ampollas, si aplicas el gel directamente.
• La pulpa del aloe vera aliviana el picor y escozor de las picaduras de insecto, medusas o incluso ortigas.
• Se puede ingerir en casos de colitis ulcerosas, mal de Crohn y colon irritable.
• Como tiene un efecto cicatrizante es ideal para eliminar cicatrices y otras marcas en la piel.
• Lo puedes usar para masajear pies y piernas cansadas.
• Por ser analgésico y antiinflamatorio podemos usarla para la tendinitis, lumbago, esguinces, torceduras, golpes, etc. Masajeando siempre de manera circular.
• Aplicando el gel sobre las hemorroides, ayuda a su desaparición.
• Piel irritada por los pañales.
• Masajea el cuero cabelludo con aloe y elimina la caspa.
• Si la aplicas todos los días, atenúa las arrugas y evita la aparición de más.
• Para el herpes labial aplica un poco de gel varias veces al día, se deshincha y desinflama notablemente.
• Nos ayuda con la digestión cuando padecemos transito lento.
• Es perfecto cuando tenemos diarrea por sus propiedades calmantes y reguladoras.
Recordemos que esta planta nos ayuda a prevenir enfermedades y a tratarlas, asi que comencemos ya a usarla para disfrutar de sus grandes beneficios.

Compartir entrada